Tecnica de lavado de manos en enfermeria pdf
Stephen CW. Nylon A, cortante SC Paquetes extra de: SH' derno, ; Para controlar cuadros obsesivocompulsivos malignos y , ,. Corroborar que tenga instalada una venoclisis en miembro superior derecho. Proporcionar'al cirujano cabezal. Preparar la piel cabelluda con lsodine esp. Entrega cuatro pinchos, el marco fig. Afronta la piel cabelluda con nylon Proporciona el arco para 6. Proporciona el portaaguias con nylon y.
Col'oca parches'de gasa y limpia el exceso de lsodine' Malield. Broca de Hudson. Agulas para toma de biopsia por estereotaxia. Marco para estereotaxia. Arco para. Fig, Gasas con Raitex. Paquete de cotonetes.
Cuatro eringas de 20 ml. Cauterio monopolar y placa para cauterio. Sutupack Nylon A, cortante 5C Paquete extra de campos. Cabezal de Mafiield. Agujas para toma de biopsia por estereotaxia.
El Manual Moderno, 2O01 ; Carpenter RSH. Retirar el cabezal de Mayfield y colocar en su lugar el cabezal de la mesa de operaciones. Cabezal de herradura. Actividodes de la instrumentisto Actividodes del cirujono 't. Abordaje porietoccipitol. Abordoje peritoneal. Prepara cera para hueso en disector Penfield. Proporciona pinzas de Kelly o Allis. En este momento todo el equipo se cambia guantes. Se retiran campos, cables, tubos y se coloca parche.
Proporciona dos pinzas de mosco protegidas, tijeras Mayo rectas y seda libre En este momento realiza recuento de material de consumo e instrumental y proporciona poliglactina calibre y Dermalon Proporciona poliglactina 9'l 0 calibre y tijeras Mayo rectas, generalmente nylon Dos separadores Hudson.
Equipo 2. Jeringas de 5, 10 y 20 ml. Placa para cauterio y cable. Protectores para pinzas. Dos frascos para cultivo. Poliglactina calibre Nylon Seda libre 2-O y Tumores que invaden el seno cavernoso. Realiza asepsia tabique nasal. Retira con cuidado la mucosa del seno. Realiza corte en forma de "X".
Proporciona el disector de Cottle lenteja. Realiza hemostasia, taponando la cavidad temporal- Proporciona pinzas para biopsia. Entrega pinzas Kerrison finas fig. Prepara pinzas bipolares, pinzas para biopsia, cucharillas de Hardy fig. Reposiciona el hueso en el piso de la silla turca.
Tapona el seno esfenoidal con grasa tomada del muslo. Recoloca el tabique nasal y cierra la mucosa Prepara portaagujas Mayo-Hegar, con poliglactina 'l nasal.
Coloca el taponamiento nasal. Proporciona taponamientos RB Proporicona Acuaplast o venda de yeso, tileras Mayo rectas y Micropore. Disector de Cottle lenteja. Pinzas Kerrison finas. Cucharilla de Hardy. Proporciona injerto de fascia muscular en pinzas de Prepara portaagujas Mayo-Hegar, con poliglactina del muslo. Proporciona taponamientos nasales empapados con garamicina crema.
Proporicona Acuaplast o venda de yeso, tiieras Mayo rectas y Micropore. Disector de Cottle lentela. Pinzas Kerrison tinas. Cucharillas de Hardy. Funda para microscopio. Cabezal de Malield. Paquete de pierneras 2. El Manual Moderno, ; Fijar el parche de gasa en el sitio intervenido y limpiar el exceso de lsodine.
Ayudar a colocar capelina compresiva. Retirar el cabezal de Mayfleld y colocar en su lugar el cabezal de la mesa de operaciones y una dona para la cabeza. Terminada y realiza cuidadosa. Prepara iuego de clips para aneurisma en I '! Prepara Prolene vascular en portaagulas Pinzas para clips de Raney. Retractores de Yasargyl. Pinzas para clips de aneurisma. Aspirador flno. Pinzas para grapas de Raney. Compresa de gasa. Celulosa oxidada. Crapas de Raney.
Clips de aneurisma. Sistema de drenaje cerrado de ". Prolene CA Fig. Batas extra. Campos extra. Conf untivitis. Cuando hay r. Colocar el microscopio por encima de la cabeza del paciente.
Actividodes de lo instrumentisto 3. Diseca el tejido cicatrizal que ie encuentra sobre la" Proporciona separador McPherson. Proporciona pinzas 0. Proporciona tijeras Wescott y pinzas 0. Aplica la anestesia en el interior del tejido conjuntival. Separador McPherson fig. Pinzas Q. Wescott fig. Portaagujas Castroviejo.
Cauterio Wasword fig. Torundas alcoholadas' 6. Coloca puntos de reparo en la conjuntiva. Libera la conjuntiva del tejido subyacente hasta sobrepasar el tejido muscular. Actividodes de la instrumentisto 1. Proporciona separador de Stevenson.
Proporciona dos pinzas de conjuntiva. Proporciona tijeras W-escott y de conjuntiva. Proporciona dos ganchos de estrabismo. Proporciona rectas. Proporciona sutura doble armada en portaagujas, y pinzas de conjuntiva. Cancho de estrabismo fig. Portaagujas Castroviejo fig. Tiieras Wescott. Pinzas para conjuntiva. Equipo de catarata. Micropore de 1 pulg. En pacientes que no perciben luz. En infecciones activas palpebrales, corneales y vales.
Hace 5. Coloca parche ocular. Actividodes de lo instrumentisto 1. Proporciona lente de contacto fig. Yigila que la llave de paso del equipo de venoclisis 8. Poliglactina calibre en portaagujas fino. Proporciona oclusor de gasa. Tijeras Wescott. Portaaguias fino. Lente de contacto.
Poliglactina 9l0 calibre 7-O y aguia espatulada doble armada. Equipo para catarata. Microscopio con Pedal. Kanski Madrid: Mosby, ; Fuller f R. Cuidodos preoperotorios. Hace colgajo escleral superficial. Realiza una paracentesis. Proporciona separadores Jaffe fig.
Proporciona portanavaja con hoja de pedicuro fig. Proporciona cuchillete de Wheeler o de Ziegler fig. Proporciona tijeras Vannas. Proporciona seda en portaagujas Castroviefo fig. Realiza cierre de conjuntiva. Proporciona seda en portaagujas Castroviejo.
Forma la bula filtrante. Tijeras Vannas. Pinzas laffe para hilos. Portaaguias Castrovieio fino' 9. Pinzas de mosco rectas 2. Separadores iaffe 2. Pinzas O. Cuchillete de Wheeler o de Ziegler.
Hojas para pedicuro. Sampaolesi R. Buenos Alres: Panamericana,. Madrid: Mosby, ;, Cuando i-a presencia de la catarata afecta en forma adversa la salud del ojo; p. Para recuperar una pupila negra. Verificar si el paciente cuenta con material y lente intraocular. Mal estado general del paciente. Desprendimiento de retina y coroides. Proporciona cada separador Jaffe con pinzas de mosco curya5. Proporciona 3. Coloca puntos de seguridad en un radio de 12, 1 y Retira los puntos de seguridad de las doce.
Coloca lente intraocular en bolsa capsular. Proporciona gancho de estrabismo, pinzas 0. Proporciona el lente intraocular y pinzas McPherson, y gancho de Lester. Proporciona tijeras Vannas y pinzas de Utrata.
Proporciona portaagujas con Vicryl , pinzas 0. Proporciona tijeras Wescott, pinzas 0. Pinzas 0. Tileras Vannas curvas. Pinzas de conjuntiva con dientes y sin dientes. Gancho de Simsky. Tijeras de Stevens curvas. A, pinzas McPherson; fl asa Pinzas McPherson fig.
Pinzas de Utrata fig. Cancho de Lester fig. Sistema Simcoe fig. Cancho de estrabismo. Asa de Snellen. Detalle de las pinzas Mcpherson. Cable de cauterio. Equipo de venoclisis. Seda Detalle de las pinzas de Utrata. BC, Philipps Fig. Detalle del gancho de Lester.
Kanski 33 Oueratop lastia penetrante Cap. Reposo absoluto del paciente. Proporciona pinzas O. Proporciona anillo de Flieringa fig. Coloca el inierto donante. Proporciona tijeras corneales derecha e izquierda fig. Proporciona tijeras Vannas fig. Proporciona injerto donante y pinzas O. Proporciona seda en portaagujas, pinzas 0. Sutura el injerto en forma continua permanente. Proporciona Portaagujas fino. Pinzas faffe para hilos. Recipiente de cristal.
A, pinzas O. Detalle de pinzas Jaffe. MicroscoPio con Pedal. Mosby' ;ll. Aires: PaRl. Seda doble armada. Asimismo, contro. Claucoma, queratocono, herpes simple.
Cuidodos posoperotorios. Coloca el separador ocular. Levanta el colgaio corneal. Verifica el colgajo corneal. Prepara platinas de o micras.
Proporciona marcador corneal fig. Verifica las refracciones. Anillo corneal 8. Marcador corneal. Anillo corneal 9. Micropore de 1 pulgada. Doylers JD. Laser in situ keratomileusis surgical technique. Oftalmol Clin North Am ; Excimer laser photorefractive keratectomy. Ophtalm Clin North Am 2O01 ,14; Anillos corneales 8. Ptisis bulbi, glaucoma terminal, buftalmos y secuelas de traumatismo ocular. Realiza 2. Proporciona 2.
Realiza cierre escleral. Proporciona tijeras Wescott y pinzas de 3 mm. Proporciona elevador de periostio y pinzas de 3 mm.
Proporciona cucharilla fig. Proporciona compresor doble fig. Mersilene en un portaagulas Castroviejo fig. Realiza cierre de Tenon. Proporciona Vicryl en portaagujas Castroviejo. Realiza cierre de coniuntiva. Pinzas de 3 mm. Elevador de periostio. Compresor doble. Poliglactina 9'l 0 calibre y aguia espatulada.
Hishlishts of ophthat1? Section 7. Lava el conducto auditivo externo. Eleva el colgajo timpanomeatal. Desinserta el onulus de las I 2 y las 6. Proporciona microgancho cuchillo de Tabbs. Hace legrado o fresado del borde posterosuperior del CAE scutum para ver mejor el estribo,. Valora la integridad y movilidad de los huesecillos. Proporciona cucharilla doble de House, o pieza de mano angulada con microfresa. Prepara microgancho o Puntos. Prepara microgancho o puntos'.
Proporciona m-icrotiieras de Bellucci, mlcrogancho o puntos. Proporciona pinzas para cerrar alambre de Mccee' Puntas fig. Cucharilla doble de House fig. Microtijeras de Bellucci fig. Micropinzas de copita o de biopsia fig. Pinzas para cerrar alambre de McCee fig. Cuchillo de Rosen fig. Perforador de platina fig. Prensa para vena de Shea fig. B, ,r,,,. A, B, C, D. D I itr':- iii::llt ,,,::iffii' I ,wt..
Jeringas de insulina 2. Celatina absorbente. Microfresas cortante y diamantada. Buenos Aires: Panamericana, ; Atkinson 1. Madrid: Harcourt-Brace, 1 ;7 Heinz B. Nylon ma, ; Escaiadillo J. Tipo ll. Tipo lll. Tipo lV. Tipo V. Colesteatoma no erradicado. I5 y gasa 5eca. Separa los bordes de la herida. Levanta colgajo timpanomeatal. Verifica la integridad de la cadena osicular. Coloca la cama de gelatina absorbible. Reposiciona el colgajo timpanomeatal y coloca gelatina absorbible.
Coloca vendaje mastoideo. Prepara cable de electrocauterio monopolar y proporciona pinzas Adson sin dientes. Proporciona separadores de Farabeuf o de SennMueller.
Entrega abatelenguas de madera, pinzas Adson sin dientes y prensa para vena de Shea. Prepara sutura de poliglactina 9'l 0 calibre en portaagujas fino; entrega pinzas Adson sin dientes. Prepara sutura de nylon en portaaguias; proporciona pinzas Adson sin dientes.
Proporciona cuchillo de Rosen. Proporciona microgancho recto o puntas, y pinzas de copa. Proporciona microgancho recto o puntas. Proporciona tijeras de iris curvas y pinzas Adson sin dientes. Tijeras de iris curvas fig. A, separador de Senn-Mueller; B, tijeras de iris curvas. Jeringa desechable de 5 2. Abatelenguas de madera 2.
Celatina absorbible. Garnier M, Delamare 2. Nylon con aguja cortante. Bolsa para cables. Madrid: Norma, ; Atkinson L, Howard F. Madrid: Harcourt-Brace,'l ;7 31 Escaiadillo I. I Mueller. Proporciona separadores de Farabeuf o de Senn- 7. Prepara la fascla para que se y Adson sin dientes.
Entrega cable de electrocauterio monopolar 5. Entrega abatelenguas de madera, pinzas. Lotoca hoja delqada dr qn. Coloca injerto de fascia ,obr". CAE, recolocando corgaJo timpanomeatal el Proporciona 1r r i. Fresa diamantuir'itig: x':'i"i' i Campo adherente. Taponamiento de gasa. A, pieza de mano T9ul', Funda para microscoPio. Escajadillo l. I l I 1 i I i : 39 Rinoseptoplastia Cap. Este procedimiento se realiza con el fin de corregir un tabique desviado. Retira el taponamiento vasoconstrictor.
Proporciona cuchillo de Cottle, disector doble de Cottle lenteja , pinzas Adson-Brown y gancho sencillo. Proporciona rinoscopio, pinzas de bayoneta. Proporciona rinoscopio, lenteja y disector de Mckenty. Proporciona disector de Cottle lenteja , separador de Aufricht, tijeras de iris curvas. AoSon-browtl, nylon inias Adson-Brown, plnzas Proporciona pinzas Adson-Brown, pinza. Lleva a cabo cierre del techo del dorso cartilaginoso en caso necesario.
Coloca taponamiento nasal anterior. Cuchillo de Cottle fig. Disector doble de Cottle lenteja fig. Legra septal doble de Freer fig. Tiieras de Knapp curvas fig. Tijeras de Cottle anguladas fig.
Pinzas de Knight para fragmentos fig. Protector de ala fig. Retractor de doble punta fig. Pinzas de bayoneta fig. Pinzas de columela fig. Cancho sencillo fig.
Escofina de Aufricht fig. A, pinzas de bayoneta; B, pinzas de columela; C, gancho sencillo. C, protector de ala; D, retractor de doble punta. Detalle de retractor de doble punta. Bata extra F -: 1. Polipropileno con aguia redonda de 12 mm 3.
Buenos Aires: Pa- namericana,'; Madrid: Harcourt-Brace, "l ;7 Escaladillo l. Fifa el laringoscopio. Actividodes de lo instrumentistq 1. Proporciona pinzas para biopsia, gancho explorador y microtijeras de laringoscopia. Realiza la hemostasia. Laringoscopio tipo Kleinsasser fig' , A. Adapiador para laringoscopio y soporte para pecho fig.
Pinzas para biopsia o copa larga fig. Microtijeras largas fig. Gaias simples. Jeringa desechable de 10 o 20 cc. Parches comprimidos absorbentes. A, B, C. Fuente de luz. Escajadillo J. Carnier M, Delamare V. Madrid: Norma, 'l9BS; Madrid: 1 4. Harcourt-Brace, 1 ;7 Buenos Aires: pa- namericana, ; Disponer de un rollo de tela para hiperextender el cuello y facilitar el abordaje. Proporciona 5. Aspira las secreciones. Prepara separadores de Senn-Mueller o de Farabeuf finos.
Prepara jeringa de 10 cc con aire. Pinzas de Laborde fig. Jeringa desechable de 'l 0 cc. Seda libre o Sutupak Madrid: Harcourt-Brace , 'l;7 Madrid: Norma, ;g. Confirmar en el banco de sangre la existencia de paquetes globulares. Secreciones bronquiales abundantes. Secciona el espacio intercostal y separa las costillas.
Verifica que no haya fuga. Proporciona cauterio y separador de Finochieto. Proporciona pinzas Duval y Satinsky. Coloca sonda Fija la sonda 9. Afronta el teiido muscular. Sutura la piel con 1 surgete. Equipos de venoclisis. Extensiones de venoclisis.
Protectores de Pinzas. Gaias con cinta radiopaca y sin ella' 9. Pinzas Duval fig. Separador de Finochieto. Pinzas SatinskY. Pinzas f ones rectas fig- , B. Tijeras Nelson. Portaaguias Mayo-Hegar largo. Proporciona portaaguias Mayo-Hegar con poliglactina 3.
Limpia la herida y coloca parche. Compresas Para esponlar. Separadores de Richardson. Arr ,rr lrl:i':r,ri''j:. Seda libre Dean separador maleable; B, pinzas lones rectas. HR, Yao ST. Coriprobar si el paciente tiene sondas pleurales y dre- Derrame pleural. Enfermedades respiratorias bronquitis, asma, enfisema ' Dificultad respiratoria intensa. Separa los arcos costales. Libera las adherencias de la pleura.
Realiza hemostasia. Proporciona bolsas de tela para cables y pinzas de 1. Proporciona cauterio. Proporciona separador de Finochieto. Proporciona cauterio, largas. Coloca y fila la sonda pleural. Realiza afrontamiento de arcos costales. Realiza afrontamiento muscular. Pinzas Satinsky. Pinzas lones rectas. I y tijeras Mayo rectas. Proporciona gasa. Portaagujas Mayo-Hegar largo.
Protectores de pinzas. Casas con cinta radiopaca y sin ella. Compresas para esponjar. Pinzas Duval. Cambio valvular mitral Cap. Realiza lavado de la cavidad. Mide el anillo valvular. Coloca puntos separados en U alrededor del anillo valvular. Separa y anuda los Puntos. DeBakey y tiieras Metzenbaum. Proporciona portaaguias vascular-largo.
Proporciona el organizador de suturas para que 8. Practica auriculorrafia. Proporciona portaagujas vascular con polipropilerro Cierra la cavidad. Pinzas a Satinsky. Pinzas Crawford para aorta fig. Pinzas Reynolds fig. Pinzas McQuick. Pinzas de DeBakey tangenciales. Pinzas de Cooley-Derra. Portaagujas vasculares Leiemberq larqos. Tileras Nelson dentadas.
Gancho para nervio. Separadores de Green. Recipientes de acero inoxidable. Pasadores de Rumell. A, pinzas Crawford para aorta; B, pinzas Reynolds. Sondas pleurales. Jeringas Asepto. Cuantes para ciru. Compresas para esPoniar. Polipropileno vascular , , Desfibrilador de palas internas. Angina inestable. Confirmar con el banco de sangre la existencia de paquete globular, plasma fresco y plaquetas. Paciente con infarto masivo. Proporciona tiieras Mayo rectas. Proporciona cauterio y separador de Farabeuf.
Realiza hemostasia esternal. Proporciona separadores de Creen, cauterio y cera para hueso. Proporciona separador de Favaloro y cauterio con punta larga y pinzas de hemograpas. Coloca jaretas en aorta. Coloca jareta en oreiuela.
Proporciona pinzas de Dise, portaagujas vascular con polipropileno y torniquete. Realiza el paso anterior. Proporciona jeringa de l0 cc con heparina y procura que no tenga burbulas. Proporciona tijeras Mayo rectas fuertes, compresa y 1 pinzas Allis. Proporciona pinzas Reynolds, tiieras Metzenbaum y Revisa lechos coronarios. Practica anastomosis de injerto a la coronaria. Proporciona pinzas de DeBakey para aorta. Prepara palas internas.
Proporciona portaagulas vascular con electrodo, pinzas Coloca y fija sondas de mediastino. Revisa la hemostasia. Sutura la piel con surgete continuo. Limpia la herida y coloca parches. Preparar el equipo y llevarlo al lavado.
Abrir la llave, regular la temperatura del agua, de modo que quede tibia. Frotarse las manos con los dedos entrelazados para lavar los espacios interdigitales, enseguida el dorso y 5 cm.
Secar la piel adecuadamente evita grietas. Para no irritarla es mejor secarla con golpecitos suaves en vez de frotarlas. Cerrar la llave con la misma toalla y desecharla cuidando de no tocar el cesto. Los microorganismos pueden acumularse en las llaves y diseminarse a otras personas.
Wieck, E. King, M. Editorial Interamericana. Ediciones Doyma. Editorial :Panamericana. Practicas propedeutica By Arturo Rivera Gonzalez.
0コメント